Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
El drift

El drift

23.09.2011

 

El drift es un estilo de conducción de vehículos que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento haciendo sobrevirar el coche, es decir, hacer derrapar el tren posterior intencionadamente sin perder en ningún momento el control y consiguiendo una buena velocidad de salida en las curvas. La técnica original evitaba que los automóviles se salieran del camino y cayeran por los precipicios sirviendo además para prevenir adelantamientos.

El término "Drifting", palabra que proviene de la deformación de las palabra en inglés "Drif King", se originó en Japón en la década de los 70, fue acuñada por corredores ilegales, cuyo uno de sus principales pioneros fue Kuminitsu Takahashi.

Deriva


Las primeras cacrreras consistian en bajar por carreteras de montañas a altas velocidades realizando carreras ilegales, con la excusa de que ya que al contrario de lugares como Norteamérica o Europa, en Japón las carreteras son más cortas y angostas, impidiendo elevar mucho la velocidad por tramos largos, siendo además estos tramos de montaña, lugares donde no circulaban tantos vehículos como en la ciudad y a la vez la vigilancia policial era menor, Kuminitsu llegó a participar en carreras normales logrando diversas victorias haciendo valer su técnica de derrapen en carrera.

Kuminitsu Takahashi


Pero fue con la llegada de Keiichi Tsuchiya, al mundo de la competición, quien convirtió el Drifting en el deporte que hoy día conocemos, no exento de controversia ya que además de convertirse en leyenda en Japón ganando multitud de carreras callejeras, también se convirtió en un joven buscado por la policía, a raíz de esta moda, se crearon animes y películas de está temática como por ejemplo: Intial D(manga, anime y película badados en Keiichi Tsuchiya) o BMI.

Portada Initial D


Ya a fines de la década de los 90, se convirtió en una disciplina propia, con pilotos especialmente entrenados, con automóviles preparados para mantener derrapes controlados a altas velocidades y campeonatos en los que no se compite por tiempo sino por estilo.




Así fue evolucionando hasta que logró ser tomado en cuenta como una disciplina propia. La primera competición oficial dedicada únicamente al drifting se produjo en 1988. Después de causar revuelo en los países asiáticos logró hacerse camino hasta llegar a Estados Unidos, donde evolucionó y pasó de carreras en pistas empinadas a pistas planas. En Japón, los conductores más exitosos se convierten en personalidades populares.

Las reglas para las carreras de Drifting son diferentes a lo que estamos acostumbrados en una carrera ya que, no se ganan llegando primero, sino que son una serie de jueces, ayudados por el público aunque principalmente por una máquina llamada Drift Box, la cual calcula la velocidad, el ángulo de entrada en curvas, el humo de las ruedas, y también el sonido. Valorando todos estos parámetros en base a una trazada definida por los jueces.




Keiichi Tsuchiya, dejó filmada para la posteridad en 1987, lo que es hoy un vídeo de culto. (El video lo puedes ver al final de este articulo)

Keiichi Tsuchiya


Y ha dejado alguna frase que estará grabada en muchos de los pilotos de "DRIFT":

"No derrapo porque sea la forma más rápida de pasar una curva, sino porque es la forma más excitante".

A partir de ahí las carreras de drift se han convertido una competición del motor seguida por todos los países del mundo. Los coches utilizado son vehículos de tracción trasera, suspensión modificada, autoblocante, neumáticos especiales, motores cuanto más potentes mejor, y con preparaciones espectaculares, cuanto más potencia mejor.

Hoy día uno de los mejores del mundo haciendo dirfting es Madmike Whiddett, nacido en Nueva Zelanda, patrocinado por RedBull es capaz de hacer cualquier tipo de virguería con su MadBull Rx7.



Popularmente se piensa que solo se trata de tirar del freno de mano para empezar a hacer derrapa, pero en realidad hay muchas técnicas en las que no se toca el freno de mano para empezar a derrapar, ya que existen multitud de técnicas para realizar un buen derrape controlado combinando la potencia y el balanceo del coche de manera controlada.

Deriva


Requisitos

¿Que necesito para realizar Drift?

  • Preferiblemente un coche de tracción trasera, aunque tambien se puede realizar con un tracción a las cuatro con un control de transmisión de potencia.Gran cantidad potencia utilizable.
  • Un diferencial de deslizamiento limitado para mantener girando las ruedas traseras.
  • La posibilidad de desactivar todos los sistemas de control electrónico de estabilidad
  • Y para el bolsillo lo más importante, unos baratos los neumáticos traseros!


  • En la deriva las ruedas traseras(1) pierden agarre al deslizarse lateralmente, de modo que controlamos la cantidad de agarre con las ruedas delanteras(2), deberemos de ser capaces de devolver ese agarre al eje trasero controlando la potencia y la dirección.

    Madmike Whiddett


    Técnica

    Las etapas de la deriva del vehículo, se han dividido las etapas de deriva en cuatro etapas principales.

    A. Posicionamiento inicial
    B. Encarado de la curva provocando sobreviraje

    Etapas del derrape


    C. Control y mantenimiento del derrape
    D. Salida de la deriva

    Fases finales


    Las técnicas para realizar las maniobras de derrape son:

  • Dirt Drop o drifting por pista sucia donde se sale de la trazada para derrapar en la parte sucia.
  • E-brake: utilizando el freno de mano para hacer deslizar la trasera.
  • Power Over: deriva por sobre aceleración.
  • Shift Lock: bloqueando del cambio haciendo una reducción sin el punta tacón y metiendo tensión al tren trasero.
  • Kansei Drif: el entrar en una curva a alta velocidad y soltar el pie del acelerador de golpe para que el coche derive.
  • Breaking Drift: derrape frenando, frenar bruscamente al entrar a una curva.
  • Feint Drif: deriva fintando.
  • Clutch Kick: patada al embrague, se utiliza esta técnica para hacer que el motor suba de vueltas y luego soltar el embrague de golpe.


  • Esta es la forma de realizar cada una de las técnicas de Drift:

    Dirt Drop Drift (drift por pista sucia)

  • Entra en una curva a media velocidad.
  • Gira las ruedas hacia la curva y continua acelerando pero saliéndote un poco de la pista con el lateral contrario al que vas a tomar la curva (p.ej. si vas a coger una curva de izquierdas deja que las ruedas de la derecha corran por encima del lado sucio)
  • Cuando tu rueda trasera se salga de la pista la superficie de bajo agarre hará que tus ruedas pierdan tracción. Continua acelerando mientras que tu coche vuelve a la pista para continuar con el derrapaje.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Dirt Drop Drift


    E-Brake (freno de mano)

  • Entra en una curva a alta velocidad (si no derrapas tu coche debería experimentar un subviraje a esta velocidad).
  • Baja una marcha haciendo punta-tacón para tener el coche en una marcha suficientemente baja para que las ruedas pierdan tracción cuando aceleres (2nda marcha)
  • Gira acusádamente las ruedas hacia la curva. Cuando hayas acabado de bajar la marcha y girar las ruedas deberías estar en el vértice de la curva.
  • Aprieta el botón de tu freno de mano y tiralo arriba bruscamente, después rápidamente vuelve a poner el freno de mano en su sitio (tiene que estar arriba durante apenas un segundo). Si estás usando un coche de tracción trasera desembraga mientras tiras del freno de mano. Si estás usando un tracción delantera continua acelerando mientras tiras de él.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • E-Brake


    Power Over (Sobre-aceleración)

  • Entra en una curva a cualquier velocidad. El derrapaje por sobre-aceleración se basa en la potencia así que no se necesita mucha velocidad o fuerza centrífuga para conseguirlo.
  • Gira acusádamente las ruedas hacia la curva y entonces acelera lo suficiente para que tus ruedas pierdan la tracción. La inercia del coche combinada con una aceleración excesiva hará que tu coche sobrevire.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Power Over


    Shift Lock (Bloqueo del cambio)

  • Entra en una curva a alta velocidad (si no derrapas tu coche debería experimentar un subviraje a esta velocidad).
  • Gira el volante y cambia rápidamente a una marcha menor.
  • Al bajar de marcha rápidamente (pero sin hacer punta-tacón) crearás una tensión en el tren de transmisión, haciendo que el coche decelere y que las revoluciones de tu motor aumenten.
  • Después de bajar de marcha, acelera rápidamente haciendo que las ruedas pierdan tracción, provocando que tu coche derrape.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Shift Lock


    Kansei Drift (Derrape emotivo)

  • Entra en una curva a alta velocidad. El Kansei Drift debe hacerse en carreras de velocidad (si no derrapas tu coche debería experimentar un fuerte subviraje a esta velocidad).
  • Gira las ruedas hacia el interior de la curva, entonces suelta rápidamente el acelerador. La inercia del coche combinada con la pérdida de aceleración hará que tu coche sobrevire.
  • Cuando tu coche empiece a perder tracción acelera otra vez rápidamente. Esto le dará demasiada potencia a las ruedas para la tracción disponible, haciendo que tu coche derrape.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Kansei Drift


    Braking Drift (Derrape Frenando)

  • Entra en una curva a alta velocidad (si no derrapas tu coche debería experimentar un subviraje a esta velocidad)
  • Baja una marcha haciendo punta-tacón para tener el coche en una marcha suficientemente baja para que las ruedas pierdan tracción cuando aceleres (2nda marcha).
  • Gira acusádamente las ruedas hacia la curva. Cuando hayas acabado de bajar la marcha y girar las ruedas deberías estar en el vértice de la curva.
  • Acelera fuertemente, pero juega con el acelerador para mantener el derrape.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Braking Drift


    Feint Drift (Derrape Fintando)

  • Mientras te acercas a la curva, alejate de la dirección del giro que quieras hacer. La distancia desde donde debes empezar a alejarte de la curva depende de la velocidad que lleves. Cuando gires el coche hacia el lado contrario del giro que quieres hacer (normalmente el exterior de la curva) estarás cargando la suspensión de un lado de tu coche, comprimiendo los muelles y así cuando gires en la otra dirección tu coche “botará” hacia la dirección deseada
  • Una vez que la suspensión se encuentra comprimida en el exterior de la curva que quieres tomar gira hacia el lado contrario. Esta finta tiene que hacerse suavemente, no necesariamente de una forma rápida. Girar las ruedas demasiado rápido en direcciones contrarias hará que tu coche subvire.
  • Acelera después de que tu coche haya “rebotado” hacia la dirección que desees. La fuerza rotacional del rebote combinado con acelerar demasiado hará que tu coche derrape. Los coches de tracción delantera pueden usar el freno de mano en vez del acelerador para provocar el sobreviraje.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Feint Drift


    Clutch Kick (Patada al embrague)

  • Entra en una curva a alta velocidad (si no derrapas tu coche debería experimentar un subviraje a esta velocidad).
  • Gira el volante y continua aprentando el acelerador.
  • A esta velocidad, tu coche debería empezar a subvirar. Justo antes o cuando esto pase desembraga, pero no sueltes el acelerador.
  • Al desembragar y no soltar el acelerador tu motor subirá a altas revoluciones. Tan pronto como esto ocurra deja de apretar el embrague, esto hará que tus ruedas traseras pierdan tracción y el coche empiece a deslizarse.
  • Cuando notes que la parte trasera de tu coche se desliza contravolantea inmediatamente para que las ruedas apunten hacia donde quieres ir. Tu coche avanzará hacia la dirección de tus ruedas delanteras, siempre que estas aún estén girando. Sigue acelerando. Si aprietas los frenos o dejas de acelerar porque tu coche se encuentra sobrevirando en extremo harás un trompo o te saldrás de la carretera.
  • Cuando quieras enderezar el coche, después de completar el derrape, suelta el gas suavemente y endereza la dirección conforme tu coche mientras que la parte trasera de tu coche se alinea con las ruedas delanteras.


  • Si quieres saber mucho más sobre este apasionante mundo del "Drifting" puedes pasarte por estas páginas, en las que encontrarás mucha más información y noticias relacionadas con el apasionante mundo del Drift.

  • http://www.drifting.es/
  • http://www.drifting2.com/
  • http://www.driftingseries.es/
  • http://www.driftworks.com/


  • Como conclusión, diré que estoy deacuerdo con Keiichi Tsuchiya, en que driftando "no es la forma más rápida de pasar por una curva", aunque si que creo que tal vez en una carrera normal, te puede resultar práctico haber practicado drift con anterioridad, pues te puede salvar de una situación complicada.

    Mod rFactor Drift Revolution


    Siendo este un blog dedicado a la simulación no podría dejar sin resolver una duda que seguro te estas planteando en este momento, ¿Se puede driftar en los simuladores?, cuya respuesta es SI, y para demostrarlo dejo uno de los mejores videos que he encontrado por la red, utilizando Gran Turismo 5.



    La biblia del drift de Keiichi Tsuchiya

    Este es el famoso video de Keiichi Tsuchiya, en el que explica y demuestra de primera mano las 6 técnicas para hacer Drift, así como orienta a todo aquel que deseé aprender a hacer Drift, de los pasos a seguir para llegar a ser un gran Drifter.


    Quiz tambin pueda interesarte

    Donuts La técnica para realizar múltiples giros de 360º en el mínimo espacio posible o más conocida como Donuts por las marcas que quedan en el asfalto, resulta prácticamente de nula utilidad en competición


    ltimos comentarios:

    Santiago

    Cuando dijiste que no te pareca la frase que Keiichi Tsuchiya habia dicho el esta en lo cierto tu no.
    porque?
    Cuando tu haces drift,tienes que hacerlo con tu carro mejorado por eso HACES DRIFT porque aquel setup del carro hace que se vuelva mas sensible por eso haces drift.