Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() La realización de giros en curvas con ayuda del freno de mano es una técnica utilizada con frecuencia en los rallys, para realizar ciertas maniobras a bajas velocidades o también para realizar acrobacias. En competición se ha de tener en cuenta que este modo de tomar una curva únicamente resulta más efectivo que el de seguir la lÃnea de trazada normal cuando la curva es muy cerrada, como por ejemplo las denominadas "curvas en horquilla". Cuando el coche está en movimiento y se realiza el accionamiento del freno de mano, este provoca que el coche bloque las ruedas del eje trasero, momento en el cual es la habilidad del piloto que previamente y durante el tiempo que dura el accionamiento del freno de mano, sepa dirigir la transferencia de masas para inducir el radio de giro. ![]() La utilización del freno de mano también es un método para provocar la inducción del sobreviraje en el vehÃculo, con el objeto de provocar la deriva del coche, para realizar la maniobra conocida como el giro escandinavo. Preparación Para comenzar el aprendizaje de la realización de giros cerrados mediante el uso del freno de mano, lo más aconsejado serÃa comenzar utilizando algún simulador o si lo preferimos con nuestro propio coche en zonas despejadas y tomando como referencia de punto de giro algún tipo de cono de señalización o marca en el suelo, para asà evitar daños en la carrocerÃa. Antes de comenzar a realizar este tipo de maniobras es imprescindible disponer de conocimiento de los lÃmites de agarre del vehÃculo asà como cierta destreza previa sobre la afectación del desplazamiento de las masas. Un reglaje recomendado serÃa llevar los neumáticos traseros con su presión de inflado máxima, para asà reducir el agarre y facilitar el deslizamiento del eje trasero. ![]() La maniobra Es recomendable utilizar la primera marcha para facilitar el aprendizaje inicial y a medida que logremos perfeccionar el giro, ir tratando de ejecutarlo con marchas más largas. Lo ideal es aproximarse a la curva o punto de giro a una velocidad moderada en proceso de aceleración, para asà crear una transferencia de peso hacia adelante obteniendo el máximo agarre en la parte delantera. La colocación de las manos es de vital importancia para la correcta ejecución de esta maniobra, puesto que durante el momento más critico nos encontraremos con una mano tirando del "freno de mano" (mano derecha), mientras que con la otra (izquierda) estaremos sujetando el volante, tarea que dependiendo de la dureza de la dirección puede afectar a la precisión con la que dirigimos el coche. ![]() Por lo tanto antes de iniciar la maniobra colocaremos la mano izquierda en la parte superior si vamos a realizar un giro hacia la izquierda o si por el contrario el giro es a derechas, la pondremos en la parte inferior del volante. Iniciaremos el giro del volante unos momentos antes de llegar a la curva, y unas décimas después de iniciarlo accionemos el freno de mano a la vez que pisamos el embrague, para que la inercia del coche desplace la parte trasera hacia el exterior de la curva. Durante el tiempo que dura el deslizamiento por la curva nos encargaremos unicamente de controlar la dirección y regular la presión del freno de mano. ![]() En el momento de salida de la curva liberaremos el freno de mano y el embrague procurando traccionar con las ruedas motrices lo antes posible mediante la marcha corta que mejor se adapte a la velocidad del coche en el momento de la salida de la curva, dirigiendo el coche (ahora ya con las dos manos) a demanda cerrando el giro o realizando un contra-volante dependiendo de lo que demande la inercia del coche. ![]() Errores comunes |
![]() |
Técnica de giro Poseer una buena técnica de conducción, requiere de tener un buen control en la dirección del vehÃculo, sabiendo dirigirlo de forma suave pero firme, controlando ... |