Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
Normas de conducta

Normas de conducta

03.01.2014

 

Normas de conducta Han pasado ya más de dos años desde la publicación de mi artículo "Normas de Buena conducta en pista" y me ha parecido esta una buena ocasión para "re-escribir" el artículo perfilando algunos de los aspectos mencionados en el texto original.

De nuevo sin pretender crear una rigurosa guía, procuraré aportar una serie de prácticos consejos para cada una de las típicas sesiones que se dan en cualquiera de los eventos que se suelen organizar en una comunidad virtual.

Normas de conducta


Tipos de sesiones

Según el tipo de sesión se espera que un comportamiento diferente de los pilotos dependiendo principalmente de si hay algo en juego, siendo normalmente las sesiones de prácticas o entrenamiento las más relajadas, en cuanto a rivalidad ser refiere en pista.

Se debe de transmitir un lenguaje claro con el estilo de conducción para que cuando se ruede cerca de un rival, este sea capaz de anticipar tus maniobras y los cambios de posición se realicen con total limpieza.

Normas de conducta


Sesiones de abiertas o de prácticas

Durante este tipo de sesiones, los pilotos pueden centrar su actividad en realizar diversos tipos de tareas, tales como: aprendizaje del circuito, prácticas de pilotaje, entrenamiento con rivales, pruebas de funcionamiento de reglajes, encontrar trazadas alternativas, practica de adelantamientos, etc., por lo que el tipo de conducción puede variar entre ellos dependiendo de con que objetivo se encuentren en pista.

Normalmente cada piloto comunica sus intenciones al resto de pilotos cuando este va a realizar algún tipo de conducción irregular, para que todos sean conscientes que su ritmo o conducción no va a ser el esperado.

En las sesiones de prácticas, a pesar de no tratarse de una sesión puntuable ni clasificatoria, pueden tener la suficiente relevancia como para mantener un alto grado de respeto con la actividad del resto de pilotos, pues muchos tipos de pruebas requieren de un arduo trabajo, que requieren de la realización de un elevado número de vueltas.

Normas de conducta


Uno de los consejos esenciales en las sesiones abiertas es la recomendación de mostrarte en los espejos del piloto que te precede cuando nos aproximamos a mayor ritmo, para que este facilite el adelantamiento y poder seguir cada uno con la tarea que se encuentre realizando.

Sesiones de clasificación

Durante esta sesión es muy importante ser deportivo permitiendo al resto de pilotos completar sus vueltas rápidas de forma limpia, respetando al resto de pilotos sin entorpecer el ritmo del resto de pilotos, principalmente de los que se encuentra en vuelta rápida, aunque también deberemos respetar y guardar distancia con los coches que se encuentren en la vuelta de lanzamiento pues se encontraran poniendo a punto el coche calentando frenos, neumáticos, etc.

Siempre procuraremos incorporarnos vigilando cuanto tráfico se encuentra en pista, intentando encontrar un hueco de coches, hueco que durante la vuelta de preparación adaptaremos para realizar las vueltas rápidas sin entorpecer ni ser entorpecidos.

Normas de conducta


Carrera

La carrera es la sesión de mayor rivalidad entre los pilotos y por lo tanto la más crítica en cuanto a lo que se refiere al comportamiento entre los pilotos.

Durante la vuelta previa al inicio de la carrera, la vuelta de reconocimiento o formación respeta al coche que te precede saliendo incluso de su estela para evitar colisionar en caso de que este realice las típicas maniobras para calentar frenos procurando mantener una distancia de seguridad suficiente durante toda la vuelta.

No excedas los límites del circuito por tu propia seguridad y la del resto de pilotos, por lo general el límite lo delimita una línea blanca y no el final del asfalto o los pianos, y se considera sobrepasado cuando más de dos ruedas se encuentren más allá de esa línea. Cuando no puedas ser capaz de tomar a una curva a una determinada velocidad, aminora y gana tracción, para ir incrementando el ritmo hasta ser capaz de tomar las curvas agotando todo el agarre del coche hasta el límite de cada pedazo de asfalto; y sobre todo evita por todos los medios atajar en curvas.

Normas de conducta


La salida

La salida es probablemente el momento más conflictivo de toda la carrera sobre todo cuando se utiliza el procedimiento de inicio de carrera de "salida en parado", en el que se pueden propiciar multitud de contactos de diferentes gravedades, incluso accidentes múltiples en cadena debido al alto grado de congestión.

Por esto se deben de extremar las precauciones cuando no se parte de las primeras posiciones, frenando con mayor anticipación en la aproximación a la primera curva debido a la aglomeración de los coches y siempre teniendo en cuenta que ni los neumáticos ni frenos de los coches se encuentran aún en optimas condiciones.

Normas de conducta


El derecho de trazada

El derecho de trazada consiste en que todo pedazo de asfalto que desee utilizar el coche que te precede le pertenece mientras no seas capaz de situar tu coche a su misma altura.

Partiendo de esta definición, cualquier contacto ocasionado por el coche de detrás se considera culpa de este, mientras que cuando dos o más coches circulan paralelos estos han de compartir el ancho de la pista de forma equitativa.

La problemática del análisis de estas situaciones viene cuando se afrontan curvas, derivado por el propio ángulo que las define, dentro del cual se hace complejo valorar si los coches se encuentran emparejados o uno tiene preferencia sobre otro, por lo que para analizar estas situaciones se suele observar quien va delante y lleva la mejor trazada antes del inicio de la curva para valorar la preferencia o si el coche perseguidor se ha ganado el derecho a espacio en la lucha por la posición forzando al otro coche a tomar una trazada más abierta.

Normas de conducta


Aun teniendo en cuenta esta explicación, la norma del derecho de trazada no es una ciencia exacta, cada situación presenta unas características únicas y sucede a menudo que ni los propios profesionales al margen de intereses se ponen de acuerdo.

El adelantamiento

El adelantamiento disputado es junto con la salida el momento más crítico a la vez que emocionante de cuantos puede afrontar un piloto durante una carrera, sobre todo cuando este es disputado, siendo una de las maniobras más difíciles de conseguir realizar, debido a que para realizar un adelantamiento se suele tener que abandonar la trazada normal para circular por una zona de asfalto sucia y de mayor dificultad a la hora trazar curvas.

Una buena practica que realizar durante una sesión de entrenamiento es circular por trazadas alternativas a las de la trazada normal, para ser capaces utilizarlas durante las diferentes situaciones que nos podemos encontrar durante la carrera, evitando así encontrarnos en terreno desconocido durante los adelantamientos en carrera.

Cuando te aproximes a un coche con intenciones de adelantarlo, puede ser importante que perciba la aproximación, ya que probablemente además de que el piloto ya rueda más lento que tú se le añade ahora el factor nervios por el coche que se le acerca y su ritmo puede bajar aún más con respecto al tuyo.

Normas de conducta


Aunque el piloto no pierda ritmo con respecto al que llevaba, el saber que tiene un coche aproximándose por detrás es muy importante, para que respete la parte de pista que le pueda corresponder al coche que le intenta adelantar en caso de que este logre ganarla cuando entre en su ángulo muerto de visión.

Cuando se circula detrás de un coche, se tiene la responsabilidad de conducir de forma más cautelosa para evitar el contacto con el coche que se precede, sin importar cuanto más lento se conduce o si el coche de delante no sigue una trazada lógica, para esto se debe de frenar antes del punto habitual de frenada y si fuera necesario usar una trazada alternativa para evitar posibles contactos.

En una situación límite en la que manteniendo el control del coche fuera imposible evitar la colisión, deberemos hacer todo lo posible para evitar chocar con el coche que nos precede, incluso si fuera necesario saliendo de la pista aunque ello pueda afectar el estado de nuestro coche.

Normas de conducta


En la situación contraria de que quienes vayamos a ser adelantados seamos nosotros, bajo ningún concepto deberemos realizar maniobras irregulares tales como zigzaguear continuamente de un lado a otro de la pista o frenar malintencionadamente con antelación.

Mirado desde un punto de vista estrategico, puede darse la circunstancia de que no sea "rentable" entrar en la lucha por un puesto con otro piloto cuando tenemos claro que no vamos a poder evitar el adelantamiento por no ser capaces de mantener la posición antes de la finalización de la carrera y el rendimiento del coche puede verse afectado negativamente debido a que al conducir muy pegado a otro coche se incrementa del desgaste de los neumáticos, así como también se reduce el tiempo de reacción disponible para evitar el contacto.

Cuando tengamos la determinación de realizar un adelantamiento debemos de ser conscientes de la distancia real que separa nuestro coche del de nuestro rival y tener una buena percepción de la distancia que nos separa.

Normas de conducta


Los doblados

En el caso de que debido a tu ritmo de carrera la cabeza de carrera te alcance por detrás, normalmente serás informado por los comisarios con una bandera azul para que facilites el adelantamiento al coche o coches que se aproximan.

Facilitar el adelantamiento, consiste simplemente en mantener la trazada normal levantando ligeramente el pie, de ser posible en un tramo recto para que el piloto que nos persigue nos sobrepase sin demasiada dificultad, por lo tanto no deberemos realizar ninguna otra maniobra diferente a esta, ni apartarse de la trazada, ni frenar, ni zigzaguear, ni salirnos de la pista, ni cualquier otra maniobra irregular.

Normas de conducta


Puesto que la señal de bandera azul no proporciona información de cuantos pilotos aproximan, se ha de tener en cuenta que pueden ser varios los coches los que dispuestos a doblarnos y que estos pueden estar en lucha por ganar la posición

Averías

Ante una avería ya sea por rotura o por un accidente, nos podemos encontrar en dos circunstancias, dependiendo de si consideramos que el coche aun es capaz de finalizar la carrera obteniendo algún beneficio o si por el contrario el daño es tal que resultaría imposible afrontar el resto del evento, deberemos abandonar la pista lo antes posible para evitar entorpecer o provocar accidentes al resto de competidores.

En caso de encontrarnos en el primero de los casos, deberemos valorar la posibilidad u obligación de entrar a boxes para reparar los daños que sean posibles de arreglar o dependiendo de nuestra situación en carrera (tiempo para finalización, estrategia de entrada a boxes, etc.) podemos optar por posponer la entrada o no realizarla siempre y cuando los daños que padezca nuestro vehículo lo habiliten para continuar en pista según la normativa de carrera.

Normas de conducta


Conclusión

Si dudas, levanta el pie y controla el coche, es preferible perder unas decimas que varios segundos por un incidente o una salida de pista.

Acostúmbrate a rodar cerca de otros coches en las sesiones de prácticas ya sean compañeros o contra la propia "Inteligencia Artificial" del juego, ya que esto puede servir para aprender a conducir sin chocar con el coche que te precede o ruede paralelo al tuyo.

Nunca, jamás, bajo ningún concepto choques con el coche de delante, por muy bueno que te creas, si a menudo cometes este error, créeme "no eres un buen piloto virtual".

Normas de conducta


Sobrevivir puede ser a menudo una buena estrategia inicial, para ganar regularidad y acostumbrarse a la competición cuando se comienza a participar en eventos, aunque esto en ocasiones suponga perder tiempo o posiciones en lances en los que la normativa tal vez te pudiera dar la razón.

Utiliza sobre todo el sentido común, primero conduce, luego compite, si en tus entrenamientos no eres capaz de igualar el ritmo de tus competidores, no quieras hacerlo en carrera, las carreras se ganan en los entrenamientos.

Conduce con en el simulador como si lo hicieras metido en un coche real, pagado por ti, pensando que también te juegas tu integridad física y recuerda: si no sigues estos consejos, ¡adelante!, serás un gran jugador de videojuegos de coches, pero no un buen piloto virtual.

Quizá también pueda interesarte

Normas de buena conducta en pista Este artículo pretende ser una guía de iniciación sobre buenos modales en circuito y consejos para mejorar nuestro comportamiento en distintas sesiones ...


Últimos comentarios:


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/racesimo/public_html/articulos/_comentarios.php on line 99