Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() La mayorÃa de simuladores actuales se suelen centrar en ofrecer competiciones que tienen interés o relevancia en el momento actual, aunque tal vez algunas de las competiciones que voy a mencionar podrÃan levantar cierto interés para un gran público, ya se trate de juegos completos o complementos "MOD" para alguno de los simuladores existentes. Camel Trophy El Camel Trophy fue una especie de hibrido entre un rally y un deporte de aventura de superación, patrocinado por la popular marca de cigarrillos rubios en aquella época "Camel" desde 1980 y junto el fabricante británico Land Rover desde 1982, en la que varios equipos compuestos por dos personas que representaban a varios paÃses y territorios en una competición de distintos deportes de aventura donde los todoterrenos tenÃan un protagonismo destacado, en la que se valoraban tanto las dotes al volante como el ingenio para superar obstáculos de todo tipo como vadeo de rÃos o cualquier otra adversidad. Durante los 20 años que duró, tuvo una periodicidad anual, con un recorrido de extensión variable de año en año, pues cada edición tenÃa lugar en una ubicación distinta, recorriendo desde climas tropicales, como áridos, helados, etc. en las veinte ediciones que tuvo hasta el año 2000. ![]() La competición pretendÃa dar una imagen de resolución, ingenio y valÃa personal en la naturaleza salvaje, siempre asociada con lugares exóticos y tropicales, con la inestimable ayuda de Land Rover como fabricante de los vehÃculos 4x4. El evento termino cuando el fabricante de coches Land Rover dejo de patrocinarlo, debido a discrepancias con el enfoque cada vez más orientado a la superación personal que a la propia conducción del todoterreno que estaba tomando la competición Camel Trophy. PekÃn a ParÃs La "PekÃn-ParÃs" fue una carrera automovilÃstica que se celebró en 1907 con salida como su nombre indica en la capital del paÃs chino y la meta en la capital francesa, con un recorrido de 14.994 km., cuyo primer vencedor fue el "PrÃncipe Scipione Borghese" a bordo de un Itala. La carrera nació de forma curiosa, por una declaración del periódico francés Le Matin en su edición del 31 de enero de 1907 que rezaba el siguiente párrafo: "Lo que hay que demostrar hoy es que, siempre y cuando un hombre tiene un coche, que puede hacer cualquier cosa e ir a cualquier parte. ¿Hay alguien que se comprometa a viajar este verano de PekÃn a ParÃs en automóvil?" ![]() A este reclamo se presentaron unos cuarenta participantes, los cuales se enfrentaron al primero de los retos que ofrecÃa tan magno evento, el lograr llevar su vehÃculo hasta la lÃnea de salida, siendo únicamente cinco los coches que lo lograron en la fecha prevista para el inicio de la competición. La travesÃa no contaba con una ruta preestablecida, resultando por esto ser bastante más dura y larga que la clásica competición en la que la ruta esta prefijada, a la que además se ha de tener en cuenta las condiciones de las carreteras o más bien caminos que debÃan tomar estos corredores de principios de siglo, tolerando las duras inclemencias climatológicas en vehÃculos muy poco confortables. ![]() De los 5 coches participantes finalizaron 4, en primera posición el italiano Prince Scipione Borghese con Ettore Guizzardi con un tiempo de exactamente 2 meses, 2º el alemán Charles Godard con Jean du Taillis, 3º el francés Georges Cormier, 4º el frances Victor Collignon y sin lograr cruzar la meta el francés Auguste Pons. Un periodista del Daily Telegraph, llamado Luigi Barzini acompañó al prÃncipe Borghese durante la travesÃa e informaba a ParÃs del estado de la carrera. A bordo del Itala el periodista y el prÃncipe llegaron primeros a ParÃs con una semana de adelanto con respecto al Spyker de Charles Godard. Como único premio y trofeo los vencedores recibieron una botella de champán, originándose en ese momento la tradición de celebrar las victorias en el automovilismo con una botella de champán. En 1997 se reeditó la prueba, realizando el mismo recorrido y con vehÃculos de la época y desde entonces se ha estado realizando con variada periodicidad hasta la actualidad. Gran Premio de Cleveland El Gran Premio de Cleveland era una carrera de monoplazas que se disputo entre 1982 hasta 2007 en un circuito de carreras semipermanente ubicado dentro del aeropuerto de Lakefront, Cleveland. La peculiaridad más destacada de este evento era debida a su trazado, ya que la superficie es muy rugosa e irregular, debido a que el asfalto de la pista tiene unas determinadas caracterÃsticas debido a que funciona todo el año como pista de aterrizaje, complicando la circulación de los vehÃculos, exigiendo una poco habitual puesta a punto de la suspensión de los monoplazas. El Gran Premio Internacional del Norte Con un recorrido de casi 10.000 kilómetros de ida y vuelta distribuidas en 13 etapas atravesando ciudades, llanuras, bosques, selvas, desiertos y carreteras de montaña estrechas con escarpados acantilados, puede considerarse más como una competición de supervivencia que de velocidad, dónde los conocimientos sobre mecánica, la estrategia y la resistencia fÃsica se iguala en importancia al talento y los nervios de acero, en cuya primera celebración finalizaron tan sólo 32 de los 92 coches que tomaron parte en la salida. ![]() Un desconocido Juan Manuel Fangio comenzaba su carrera automovilÃstica con esta competición en 1940 obteniendo su primera victoria, al recorrer la distancia que separaba las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú), pasando por La Paz (Bolivia) en un tiempo de 109 horas. Daytona Beach La mitica ciudad del motor Daytona, cuna la NASCAR, debe su relevancia a su legendaria playa de firme arena, la cual permitÃa en los primeros años de la automoción en la primera mitad del siglo XX, dar placenteros paseos en carruajes, los cuales gradualmente se fueron convirtiendo en competiciones cada vez más rápidas y trepidantes en un improvisado trazado oval y de aceleración, donde se estrenaban los primeros bólidos experimentales. ![]() Aquellos años afamados millonarios se daban cita para organizar todo tipo de competiciones y pronto, aquello que habÃa comenzado siendo una simple diversión, pasó a adquirir un carácter más formal, llegando a atraer a los grandes fabricantes de la epoca para probar sus nuevos prototipos, con el consiguiente atractivo publicitario. Londres-Sydney Marathon La "Maratón de Londres-Sydney" fue un rally de coches que se disputaba entre Reino Unido y Australia, cuya primera cita tuvo lugar el 1968, seguida por otras en 1977, 1993, 2000 y 2004, aunque las dos últimas por motivos polÃticos no se pudieron tener la misma extensión, al no poder atravesar paÃses como por ejemplo China, que debieron ser salvados en avión. ![]() ConsistÃa de una "alocada" competición en la que debÃan recorrer unos 11.000 kilómetros atravesando 11 paÃses en menos de 2 semanas, con una carrera de velocidad 4.000 kilómetros a través de Australia. El vencedor del primer evento fue Andrew Cowan, Colin Malkin y Brian Coyle, conduciendo un Hillman Hunter. Maratón de La Ruta Tuvo lugar su primera edición en el circuito de Spa-SofÃa-Lieja, para los sucesivos fue utilizado el circuito alemán de Nürburgring, del cual obtuvo su otro nombre esta competición "Las 84 horas de Nürburgring", durante los años 1965 y 1971 en los que tuvo lugar. ![]() En su última edición en 1971, al parecer se considero que la duración del evento era muy corta y los organizadores decidieron ampliarla 12 horas más, llegando a un total de 96 horas de carrera. Targa Florio La Targa Florio o Giro de Sicilia fue una de las carreras de automovilismo más famosas de Italia. Se desarrollaba en las carreteras de los montes Madonie, en la Isla de Sicilia en el mes de mayo, de la cual tuvo lugar su primera edición en 1906. Durante muchos años formó parte, junto con la Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans, de las más destacadas pruebas del Campeonato Mundial de Resistencia, en la que se podÃan ver a los primeros intrépidos pilotos jugándose la vida al recorrer a toda velocidad tramos normales de carretera, atravesando poblaciones, subiendo collados y bajando laderas. La carrera tal y como se concibió en sus inicio se disputó por última vez en 1977, transformandose en un Rally con el mismo nombre pero disputadose por tramos. Mille Miglia La carrera de las mil millas, fue una carrera de rally sobre carretera que se disputó en Italia durante 24 ediciones comprendidas entre 1927 y 1957, 13 antes de la Segunda Guerra Mundial y 11 desde 1947. En su etapa de preguerra era parte del calendario mundial de Grand Prix y además se trataba de una de las de mayor notoriedad en el mundo del automovilismo. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana esta es también la responsable del desarrollo de la categorÃa de competición "Gran Turismo" a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, Ferrari, Maserati o Porsche. Carrera de los Dos Mundos La Carrera de los Dos Mundos, también conocida como las 500 Millas de Monza, fue disputada en el óvalo del circuito de Monza, durante los años 1957 y 1958. Se planteaba como un evento de exhibición, en el que ver a los pilotos y equipos americanos del Campeonato Nacional del USAC compitiendo contra los coches de Grand Prix europeos. Los pilotos y equipos americanos ganaron con relativa facilidad en los dos años en que se celebro, debido principalmente a que los coches europeos no estaban adaptados a las condiciones de este tipo de circuito. En el segundo año la mayorÃa decidieron abandonar la competición por motivos de seguridad en pista y el sobre coste para adaptar los coches llevaron a cancelar la carrera después de 1958. |
![]() |
Circuitos desaparecidos Con el transcurrir de los años el polvo y la tierra han sepultado muchos restos de asfalto de carismáticos trazados y sus ... |