Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
Correr inteligentemente

Correr inteligentemente

07.06.2013

 

Niki Lauda Las carreras y sobre todo los campeonatos no se suelen ganar "solamente" siendo el más rápido, ya que normalmente es necesario un cierto grado de estrategia e inteligencia en la conducción, siendo de vital importancia el propio conocimiento de las limitaciones de uno mismo y las del coche, procurando no sobrepasarlas en sesiones de clasificación o carrera.

La importancia de ser limpio en carrera es una característica que habitualmente pasa desapercibida cuando el piloto no logra un resultado reseñable, aunque a pesar de ello es importante poseer si se pretende optar con cierta frecuencia a victorias o puntuar, evitando multitud de conflictos con rivales en los normalmente nadie sale vencedor.

Correr inteligentemente


Un conductor inteligente ha de saber cuando debe ser paciente y cuando agresivo en los momentos de enfrentarse a un rival que le precede, así como tranquilo y conservador cuando se cierne sobre el la amenaza de un posible adelantamiento de un rival.

Una intensa preparación de la carrera es clave para la consecución de un buen resultado, planteándose cada entrenamiento con la misma concentración con la que se afrontaría la carrera, para acostumbrar así además de la habilidad de conducir también la concentración, para que esta no falle en los momentos más críticos de una carrera, además con la practica se termina rodando de forma instintiva, logrando corregir automáticamente errores de conducción cuando por un imprevisto se llega pasado a una curva o se pisa un piano más de la cuenta.

Correr inteligentemente


Es recomendable olvidarse cuan rápidos son tus rivales en los entrenamientos, (siempre y cuando no sea excesiva la diferencia), ya que a pesar de tener su importancia, "la carrera es otra cosa", en carrera el nerviosismo se incrementa y la presión que puedas ejercer sobre el coche de delante puede hacer mella en su conducción, por esto también se han de aprovechar estas sesiones de practicas con rivales, para conocerlos, rodar junto a ellos y ver cuanto afecta a su ritmo (y al propio) el llevarnos delante o detrás, para poder servirnos de esto durante la carrera.

Uno de los retos que debe de afrontar el piloto virtual, es la ausencia de un ingeniero que planifique la estrategia sobre la marcha, indicando al piloto cuando puede apretar más o suavizar el ritmo, esto condiciona la conducción del piloto por tener que estar pendiente de la situación del resto de pilotos, debiendo mantenerse informado de la posición ocupa, distancia y la variación de tiempo con el coche que precede y sigue, si se aproxima a un doblado o va a ser doblado, etc. con indicadores en pantalla y sencillos avisadores audibles, pudiendo distraer de la tarea principal de un piloto, conducir.

Correr inteligentemente


Una habilidad difícil de adquirir cuando se conduce detrás de otro coche, es la de circular según la propia trazada, evitando seguir la estela del coche que nos precede, una habilidad compleja debido a la comodidad de guiado de otro coche antes de realizar el esfuerzo de concentración en la trazada, además con el hándicap que supone la distracción del movimiento de este y el echo de que bloqueé parcialmente visión del trazado. La mayor ventaja que aporta el no guiarnos por el coche que nos precede es la de evitar seguir sus pasos ante un posible error de conducción provocado por la presión que ejercemos sobre este.

En el proceso de aprendizaje y prácticas previas a la carrera deberemos estudiar el circuito para averiguar en que tramos puede resultar más fácil la realización de una posible maniobra de adelantamiento, bien para realizarla como también para defendernos de un rival.

Correr inteligentemente


Un piloto inteligente no debe infravalorar a sus rivales presuponiendo que estos nos vayan a ofrecer facilidades de adelantamiento, ya que muy probablemente realizaran maniobras defensivas ante los intentos de adelantamiento, por lo que no es recomendable realizar maniobras temerosas hasta no tener la suficiente certeza de que nuestra maniobra tendrá éxito, siempre teniendo previsto un plan de abortado de la maniobra para los casos donde el piloto que pretendemos adelantar se defienda debida o indebidamente.

Cuando la diferencia de ritmos entre dos coches que se encuentran en pista son muy acentuados, no suele ser recomendable es que estos se enzarcen en una lucha sin cuartel (dependerá de la situación de carrera, tiempo restante, facilidad de bloquear el paso por las características del trazado, etc.), cuando el piloto que circula delante tiene asumido que tarde o temprano va a ser sobrepasado, puede optar por dejarse adelantar fácilmente para evitar la perdida de su propio ritmo y un posible contacto.

Correr inteligentemente


La inteligencia en la conducción es una importante cualidad de un buen piloto para ser regular en sus resultados y afianzar la confianza en uno mismo, para así evitar alternar victorias con abandonos mermando la reputación del piloto.

Quizá también pueda interesarte

Normas de buena conducta en pista Este artículo pretende ser una guía de iniciación sobre buenos modales en circuito y consejos para mejorar nuestro comportamiento en distintas sesiones ...


Últimos comentarios:


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/racesimo/public_html/articulos/_comentarios.php on line 99