Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
Hud en pantalla

Hud en pantalla

10.05.2013

 

HUD en pantalla Los hud (Head-up display) cuyo origen del nombre proviene del hecho de que el usuario pueda ver la información necesaria con la cabeza erguida (head up) y mirando al frente, en lugar de bajar la cabeza para revisar los instrumentos, permitiendo conocer información sobre la telemetría del coche, así como las condiciones de pista en tiempo real mientras circulamos, evitando que el piloto desvíe la mirada del asfalto.

La utilización de huds en pantalla conlleva una serie de ventajas y desventajas en su uso, con respecto a la utilización de los "clásicos" huds externos.

HUD en pantalla


La principal desventaja del uso de un hud en pantalla en simulación con respecto a uno externo está relacionada con el realismo de la simulación, puesto que por el momento aun no se ha popularizado la incorporación de sistemas para mostrar información en la luna frontal del parabrisas de los coches, resultando relativamente artificial la visualización de información de modo superpuesto, aunque este tipo de tecnologías ya se comienzan a popularizar vehículos de alta gama que incorporan sencillos sistemas destinados a mostrar información básica del coche como por ejemplo el Toyota Prius, Peugeot 3008 o algunos modelos de alta gama de BMW y AUDI.



Otros aspectos a destacar también dentro de los posibles inconvenientes que puede acarrear la utilización de este tipo de ayudas visuales son las posibles distracciones provocadas por el exceso de información que se pueda mostrar en pantalla, así como también la posibilidad de bloquear parcialmente la visión en las áreas donde se muestra la información.

HUD en pantalla


La ventaja más evidente que aporta la representación en pantalla o luna frontal es evidente, pues reduce posibles distracciones provocadas de desviar la mirada hacia indicadores externos, permitiendo añadir un conjunto personalizado de indicadores adaptados a las necesidades de cada piloto o que pueden variar en función de las necesidades que vayan surgiendo dependiendo del trazado.

Los juegos de conducción suelen ofrecer de serie un limitado y poco configurable conjunto de indicadores, de modo que cuando el juego permite la creación de mods y plugins, estos no tardan en aparecer, mencionaré algunos de los mejores y más populares.

Para iRacing disponemos de Better hud, en su web indica el gran número de posibilidades que ofrece de personalización.

HUD en pantalla


En rFactor uno de los más completos es rfDynHUD, el cual es muy fácilmente personalizable y ofrece la mayor variedad de datos para mostrar en pantalla que ningún otro, además del ajuste de la posición, porcentaje de transparencia, etc., en la web de rfDynHUD se encuentra extensa información acerca de este plugin, requisitos y modo de instalación.

HUD en pantalla


El hud GID para rFactor, a pesar de lo poco minimalista realiza muy bien su función de mostrar con claridad al piloto una serie de datos de gran utilidad.

HUD en pantalla


El plugin XD! es muy practico también, aun teniendo menor número de posibilidades de configuración hace su función para quienes compiten en rFactor y los juegos de Simbin basados en Race07 o cualquiera de sus derivados, Race On, WTCC, Race Pro, etc., pero si lo que se desea es información muy técnica y precisa el plugin MotecAdd-DX diseñado para este último, el cual es capaz de mostrar en pantalla en tiempo real multitud de canales de información de tiempos, temperaturas, equilibrio del coche, etc.

HUD en pantalla


Las pantallas de visualización frontal fueron desarrolladas inicialmente para aviones militares, siendo en la actualidad utilizados en múltiples entornos, consistiendo en una pantalla transparente que presenta información al usuario.

La tecnología utilizada se basa en dos mecanismos diferenciados para reproducir la información en el cristal, una de ellas utiliza el principio de reflexión de la luz sobre el cristal y la otra se basa en la polarización del cristal, resultando esta última más eficaz y precisa.

Para comodidad del usuario estos sistemas se han desarrollado también en los cristales del casco (Head-mounted display o HMD), resultando de mayor utilidad cuando el piloto necesita mirar a su alrededor para observar el entorno ya que la información acompañará en todo momento los giros de la cabeza.

HUD en pantalla


Gracias al avance en la tecnología de los dispositivos móviles hoy día es posible incorporar un hud basado en el principio reflectivo sobre el cristal de nuestro coche de forma gratuita con aplicaciones como por ejemplo Awesome HUD o MyHud o realizar la compra de uno especializado como Asus R710 + Pathfinder, Valeo Speed Visio, Pioneer Network Vision HUD, Aida 2.0 o WeGo HUD navigator.

HUD en pantalla

Quizá también pueda interesarte

Hud externo Un visor externo o HUD (Head-up display), consiste en una pantalla de reducidas dimensiones en la que se muestra información telemétrica o de situación ...


Últimos comentarios:

fitipaldi

Desde mi punto de vista, algún dato más es una mejora, pero saturando la pantalla no se mejora nada.
Buen artículo