Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
La deriva

La deriva

13.07.2012

 

El fenómeno del alejamiento de la trayectoria teórica se denomina deriva y esta se mide en la diferencia entre el ángulo de giro de las llantas y la tangente a la trayectoria efectiva cuya medida toma el nombre de ángulo de deriva.

En un anterior artículo Tracción agarre y transferencia de masas se explica los límites de las capacidades de agarre de los neumáticos y el porque suceden las perdidas de adherencia con el asfalto, así como en los artículos del El sobreviraje y El Subviraje se explican las dos posibles situaciones en las que podemos encontrarnos cuando perdemos adherencia con el asfalto según el eje.



Entendiendo estos tres artículos el lector comprenderá que es de vital importancia ser consciente en cada momento de cuanta y en que dirección se está ejerciendo fuerza G, para poder aprovechar toda la tracción de neumática disponible, teniendo claro también que la carga del neumático, la suspensión, convergencia, etc. determina la amplitud de esa fuerza.



Durante el recorrido de una curva, el vehículo está expuesto a una fuerza centrifuga (relativa en función de la velocidad, del radio de la curva y de la masa del vehículo) la cual es contrarrestada por la adherencia transversal de los neumáticos (suma de las fuerzas que actúan transversalmente en cada superficie de la huella del neumático).



La fuerza centrifuga determina en la zona de contacto una deformación, por efecto de la cual el centro de la superficie de la huella es desplazado del plano medio de la rueda y se mueve según una trayectoria distinta de la seguida en el caso de una curva a baja velocidad.



La estabilidad de un vehículo es tanto más elevada cuanto menor es el ángulo de deriva, para lograr un ángulo de deriva nulo en el neumático, este debería de ser absolutamente rígido en sentido transversal, pero esto incidiría negativamente sobre las características de confort y adherencia, actualmente las técnicas de fabricación de neumáticos y vehículos alcanzan el límite de la reducción del ángulo de deriva.



Los parámetros con mayor influencia sobre la deriva de un neumático son:

  • La presión de inflado: cuanto menor sea la presión mayor será la deriva puesto que cuanta menor rigidez tenga el neumático más tenderá a deformarse en sentido transversal.

  • La intensidad de la aceleración: al incrementar la aceleración se agotan los límites de agarre provocando deriva por la propia pérdida de la adherencia.

  • La velocidad: puede considerarse la principal causa del fenómeno de la deriva en las curvas, al generarse fuerza centrífuga en estas, cuya intensidad para el vehículo crece en proporción directa a la velocidad y en razón inversa del radio de la curva.

  • El tipo de neumático: puesto que la deriva en ruedas con cubiertas convencionales es mayor que la de las radiales.

  • La anchura de llanta: con una llanta ancha se aumenta la amplitud del apoyo de la cubierta y en general su rigidez transversal, disminuyendo en definitiva la deriva.

  • La suspensión: cuanto mejor sea la adaptabilidad de la suspensión a las condiciones cambiantes del medio, mayor apoyo eficaz tendrán los neumáticos contrarrestando el efecto de deriva.

  • Aerodinámica: cuando el vehículo está equipado de material aerodinámico estratégicamente diseñado para incrementar la presión neumática contra el asfalto, menor será la deriva producida por la falta de adherencia.




  • Resumen

    Los neumáticos tienen tres ejes de flexibilidad: vertical(se deforman por el peso), transversal(en curvas) y longitudinal(aceleraciones, frenadas..). Se llama deriva de un neumático sometido a un empuje lateral, a la variación de trayectoria registrada en el rodaje como consecuencia de una deformación de la cubierta debido a la flexibilidad del caucho.

    Quizá también pueda interesarte

    Tracción agarre y transferencia de masas Conociendo el límite del factor agarre de la rueda sobre el asfalto se logra mantener una dirección correcta, una aceleración, realizar giros a en ambos sentidos y nos permite detener el coche en una distancia y tiempo determinado, llevando nuestro coche al límite máximo de ...


    Últimos comentarios:

    Enzo

    Hola, perdona pero XD falta una foto que no se ve.


    Agust?n

    Gracias por el aviso, me dej? algunas etiquetas HTML colgadas por ah?.