Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/racesimo/public_html/articulos/_cabecera.php on line 2
![]() Dentro del gran número de títulos existentes, se pueden apreciar multitud diferencias entre estos, más allá de la típica distinción sobre si un juego es más o menos simulador, característica que también ha de ser tenida en cuenta, aunque puede no ser única a la hora de decidirse por un título u otro. ![]() Para intentar simplificar al aficionado que se pretende introducir en el "mundillo de la conducción" y tal vez descubrir características nuevas al ya iniciado, intentaré diseccionar los tipos de juegos de conducción existentes para facilitar la tarea de encontrar el juego que mejor se adapte a la necesidad de cada uno. Dentro de cada categoría expondré algunos de los juegos más significativos del género (no estarán todos), para conocer un listado más completo de juegos existentes puede acceder a la sección Enlaces de esta web. ![]() Según la modalidad de pago El primer obstáculo al que nos enfrentaremos antes de decidirnos por un título es su precio, factor el cual descubriremos que entre las compañías existen muy diversas formas de rentabilizar sus productos, por ejemplo, hay compañías que se limitan a obtener beneficio por la venta de la licencia completa de su juego, pudiendo incluso ofrecer a posteriori la posibilidad de descargar algún contenido adicional de pago para su juego en forma de DLC, las hay que ofrecen la posibilidad de acceder a una pequeña parte del producto para conocerlo, ofreciendo la posibilidad de acceder selectivamente al resto del contenido mediante pagos por contenido, también existe la modalidad de pagar una suscripción periódica para poder utilizar el juego, aunque esta modalidad unicamente es utilizada por un juego el cual se combina también con la característica de Free to play y por último tendríamos los juegos de conducción gratuitos, los cuales a pesar de no abundar, los que hay tienen una calidad suficiente para ser tenidos en cuenta. ![]() Por los modos de juego Aunque muchos juegos de coches ofrecen un amplio abanico de modalidades de juego, intentaré sintetizarlos dentro de unas grandes categorías que abarquen todo su contenido. Cuando se habla de juegos de coches, lo primero que suele venir a la cabeza son los juegos de coches de tipo competitivo en circuito con curvas a diferentes sentidos u ovales con trazados y coches reales, quedando los de conducción todo terreno para los juegos de tipo rally, compuestos por largos trazados con variados paisajes y por último dentro de los competitivos encontramos los de karting que ofrecen la posibilidad de experimentar la adrenalina que trasladan estas pequeñas máquinas. ![]() Una vertiente más relajada y que ofrece una diversión sin tanta exigencia de conducción son los que ofrecen conducción urbana entre el trafico, que habitualmente incluyen también otro de los modos de juego, como el de las persecuciones, en las que bien tomamos el papel de un agente de la ley dedicado a realizar arriesgadas persecuciones a delincuentes o justo el contrario, debiendo escapar del acoso policial. A otro nivel, con mayor espectacularidad y diversión a la vez que sencillez en el control del coche nos encontramos los juegos de conducción de tipo acrobático en los que realizaremos todo tipo de cabriolas del tipo de loopings y para descargar adrenalina dispondremos los juegos de tipo destrucción, los cuales nos premiarán cuanto más daño causemos con nuestras colisiones a nuestros rivales. ![]() Por último quedaría hacer mención a un tipo de juego muy poco conocido los juegos de radio control, en los que se simula el control del coche desde un punto de observación fijo, del mismo modo que si estuviésemos dirigiendo con nuestra emisora. Por el realismo de su contenido Se diferencian normalmente por cuestiones de presupuesto, aunque no siempre, se distinguen los juegos de conducción que nos ofrecen contenidos realistas, replicas de los reales, mientras que otros que se limitan a ofrecernos tanto coches como circuitos ficticios, que ocasionalmente pueden llegar a asemejarse a los reales aunque sin hacer referencia a estos para evitar conflictos de licencias. ![]() Por el tipo de coches que ofrecen Independientemente del realismo del contenido podemos diferenciarlos en según que tipo de coches nos ofrecen, sean estos fieles a los reales o no, pudiendo encontrar tanto juegos que ofrecen diversos tipos de coches así como otros centrados en un tipo concreto. ![]() Por el modo de conducción En muchas ocasiones a pesar del realismo del contenido, este realismo puede no mantenerse en el comportamiento de los coches, por ello se pueden identificar diferencias entre los de conducción realista, conocidos como simuladores, los que exigen un cierto grado de destreza y por último están los juegos cuya conducción es más sencilla y relajada, definidos con el termino arcade. ![]() Se pueden buscar más elementos diferenciadores para clasificar juegos de conducción, como por ejemplo su plataforma (pc o consolas), por la posibilidad de permitir o no a sus usuarios modificar o crear contenido en ellos, por la existencia o no de cambios climáticos y lumínicos, si permiten o no realizar ajustes en la mecánica del coche, etc., pero estos factores son secundarios para tener una perspectiva global de lo que los juegos de coches actuales ofrecen. ![]() El futuro próximo de los juegos de conducción ya se va conociendo gracias a las presentaciones del pasado E3 celebrado en Los Ángeles, en el que se mostraron los primeros juegos de conducción que aparecerán en nueva generación de plataformas. A los cuales podemos añadir otros títulos que si bien no estuvieron presentes en la feria ya se han anunciado e incluso mostrado su potencial técnico gracias a la posibilidad de ser adquiridos en las fases tempranas de su desarrollo "alpha o beta". |
![]() |
E3 2013 En los eventos de E3 los desarrolladores de videojuegos y hardware de entretenimiento exponen sus próximas creaciones y novedades, en donde además se hace entrega de un premio al mejor videojuego de la Exposición. |